Comprobador o indicador para baterías de replicas airsoft

Para aquellos que quieran controlar el estado de carga de las baterías de sus replicas aquí expongo un sencillo circuito para que el que quiera se pueda montar el suyo propio, este circuito está basado en el expuesto en la siguiente dirección pero con una pequeña modificación http://www.pablin.com.ar/electron/circuito/varios/indbat/index.htm

La modificación realizada consiste en añadir una simple resistencia de 1k para solucionar un pequeño fallo del circuito original que detecte al realizar las pruebas en mi protoboard, el fallo en concreto era que el led verde no terminaba de apagarse por mucho que bajara la intensidad de la batería.

Este pequeño fallo ocurre porque al trabajar el led verde en directa excitando la base del colector del transistor Q1, se produce un escape de corriente entre la base y el emisor provocando que el led verde siempre permanezca con una pequeña luminosidad, mostrando un estado de carga erróneo de la batería. Este pequeño fallo lo solucione agregando una resistencia adicional al circuito que permite desviar la corriente del led1 en el momento que trabaja en directa para excitar la base del transistor Q1.

Esquema del circuito modificado:
Indicador, comprobador medidor de estado de carga de baterias de replicas de airsoft

La lista de materiales:
2 transistores BC548B o equivalente. (NPN) Q1 y Q2
1 resistencia de 10K.
1 resistencia de 33K.
1 resistencia de 1K.
2 resistencias de 470 Ohms.
1 diodo Zener de 5.1V (Zx).
1 preset o potenciómetro de 10K. (Mejor utilizar preset)
1 diodo LED rojo.
1 diodo LED verde.

Una vez tengáis el circuito montado el ajuste del mismo es sencillo, en primer lugar deberéis agotar la batería con la propia replica hasta que ya no pueda cargar mas el muelle del gearbox, después sacaremos la batería de la réplica y la conectamos al circuito y ajustamos el preset hasta que se encienda el led verde, luego vamos ajustando hacia el otro sentido poco a poco hasta que se encienda solamente el led rojo y desplazamos el preset un pelín más de ese punto (solo un pelín).

Una vez hecho eso ya tenemos nuestro comprobador ajustado para medir la carga de nuestra batería, en principio el indicador debería mostrar el led verde encendido cuando la batería este a tope de carga, el led verde y el rojo encendido cuando la batería este a medias y el rojo cuando este agotada, además la intensidad de cada led ira variando dependiendo del estado de carga de la batería.

Hay que tener en cuenta que si utilizamos varias baterías con diferente capacidades por ejemplo una de 1200mAh y la otra de 1600mAh tendréis que estar ajustando el preset cada vez que cambies de batería, por eso recomiendo que si disponéis de varias baterías que sean todas de la misma capacidad, aunque también podéis usar otra solución que sería ajustar el preset para cada batería y realizarle unas marcas para saber en qué posición colocarlo dependiendo de la batería a medir.

Nota: Para ajustar el circuito es importante no descargar la batería con ventiladores o bombillas porque entonces el ajuste no será el correcto ya que descargaríais la batería más o menos de lo que quedaría descargada con la réplica que es la medida justa que indica que la batería esta KO.

También tenéis que tener en cuenta que este circuito solo vale para baterías de 9.6V para otros voltajes consultar en el enlace del circuito original para saber que componentes son necesarios.

Seguro que si alguno es bastantes mañoso puede llegar meter dentro de la propia replica el mini circuito para que mediante un pulsador se pueda comprobar el estado de la batería durante las partidas de airsoft sin sacarla de la réplica 😉

Saludos.

9 comentarios en «Comprobador o indicador para baterías de replicas airsoft»

  • Hola, he estado hechando un vistazo al esquema original como indicas en tu articulo, pero veo que alli no aparecen los componentes para la tensión que tu utlizas.
    Aparecen 6,9,12 y 24V pero veo que tu utlizas 9,6V.
    Te lo comento ya que yo quisiera utilizar este circuito pero para 7,2V y no se que valores de los componentes debo variar.
    Gracias.

  • Hola edferran, este circuito es bastante tolerante pero si quieres ajustar mejor los componentes a tu tension de 7,2v debes sustituir el diodo zener que utilizo yo de 5.1V por un diodo zener con una tension de trabajo de 3.6V o 3.9V y despues tienes que sustituir las dos resitencias que van despues de los leds la R4 y R2 del esquema de 470 ohms por dos resitencias de enre 400 o 430 ohms, el resto de componentes puedes utilizar los mismos.
    Saludos

  • Muchisimas gracias Javier por tu respuesta.

    El circuito en realidad lo quiero utilizar para lo siguiente:
    A mi hijo le regalaron los Reyes Magos un coche radio control (no muy bueno por lo que veo)y resulta que cada vez que se agotan las baterias pues hay que desmontar una tapa con tornillos, quitar las baterias de su conector y colocarlas en su cargador (que no es mas que un simple adaptador de corriente made in china). El niño tiene 8 años y claro, el niño al final va a romper la tapa y el conector de tanto quitar y poner las baterias.
    Mi idea es ponerle a la carroceria del coche una toma para poder conectar el cargador (jack o similar) y además colocar un indicador de cuando la bateria está cargando o ya está cargada, para que así el niño simplemente tenga que desconectar el cargador y pueda jugar. (que si no el crio me está todo el dia preguntando: ya esta cargada papá? ya está cargada papá?)
    No se si es relevante o no para incorporar este circuito a mi idea, pero las baterias son de las de tipo pila (1,2Vx6=7,2v).
    Bateria: NI-MH de 7,2V 500 mAh
    Cargador: Salida a 7,2V DC, 250 mA, 1,8VA
    Ocurre también que el cargador es de los mas tirado que hay en el mercado, y por lo tanto tampoco detiene la carga cuando éstá está al máximo.
    ¿No tendrás por ahi un circuito para poder hacer que se detenga el cargador cuando la carga esté llena, verdad? Así haria una PCB con los dos circuitos en uno.

    Muchas gracias Javier.

  • Corrección: ¿No tendrás por ahi un circuito para poder hacer que se detenga el cargador cuando la carga esté llena, verdad? Así haria una PCB con los dos circuitos en uno.

    Lo correcto sería: ¿No tendrás por ahi un circuito para poder hacer que se detenga la carga cuando ésta esté llena, verdad? Así haria una PCB con los dos circuitos en uno.

  • Hola Edferran, este circuito creo que no te sirve para lo que quieres hacer porque en el momento que pongas a cargar las baterías me imagino que el circuito te marcara siempre que están cargadas a tope porque le llega corriente del propio cargador, yo personalmente no lo he probado pero puedes intentarlo. lo de ponerle un adaptador al coche es buena idea así no tienes que estar sacando las baterías cada vez, si no quieres gastarte el dinero en un cargador algo mas bueno que avise cuando las baterías están cargados puedes hacer un cálculo muy sencillo capacidad de la batería dividido por los mA de salida de tu cargador, en tu caso seria 500 / 250 = 2 horas de carga, le pones el despertador al niño y le dices mira cuando sea esta hora ya puedes coger el coche y arreglado 😀 también puedes optar por usar 2 baterías mientras se carga una usas la otra, siento no poder ayudarte más concretamente.
    Saludos

  • Hola Javier, gracias por responder tan rapidamente.
    Es ceirto eso que dices, que a lo mejor me indica que siempre están cargadas, buenoc omo los componentes no son muy caras pues haré la prueba y ya te comentaré que tal.
    Miré el money de un cargador inteligente, el jodido no bajaba de 65€, por lo tanto….en el escaparate de la tienda se queda, jejeje.
    Lo del cálculo ese, me ha dado una idea, en vez de el despertador para el niño, pues hago un circuito con un temporizador y santas pascuas.

    Bueno, a ver si esta tarde voy a por los componentes y me lio a hacer algo.
    Ya te comentaré
    Y gracias de nuevo por atenderme.

    Saludos
    Ferran

  • Jorge Sander dice:

    Mi problema consiste en que el cargador del destornillador a baterias de niquel-cadmio, no para de cargar cuando estas ya llegaron a su nivel de full. Puedo modificar el cargador Black&Decker que trae para que sea «inteligente» y si se me pasa de las seis horas de carga, no me arruine las pilas? El pack que viene en el mango de la herramienta es de 12 volts. El cargador es original de fabrica.
    Le agradecería a cualquiera de Uds. me respondiera. Gracias desde ya.

    • Hola Jorge, en un principio esos tipos de cargadores están preparados para eso, una vez la batería llega al tope de carga deja de cargar o solo realiza una carga de mantenimiento, si no es así podrías hacerte un circuito temporizador que desconectase el cargador de la corriente en el tiempo que tu estipulases o cuando la batería alcance el voltaje de carga completa de 13v o asi.

      Saludos amigo.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.